CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO


Una vez que abandona el útero materno, el niño, tiene que adaptarse al medio que le rodea y emprender un largo camino hasta conseguir su independencia. El crecimiento termina con la adolescencia, pero el desarrollo puede continuar en la edad adulta, aunque con patrones similares, el crecimiento y desarrollo de cada niño es diferente y existen muchas variaciones dentro de la normalidad, lo que hace que cada ser humano sea distinto, único e irrepetible. (Salud, 2018)


CRECIMIENTO DEL NIÑO 

El crecimiento es un proceso continuo que se inicia con la fecundación del óvulo y termina al final de la adolescencia en él intervienen muchos factores:

Resultado de imagen para CRECIMIENTO DEL NIÑO• Genéticos: la talla del niño tendrá relación con la de los padres y familiares.

• Hormonales: sobre todo la hormona del crecimiento y también las hormonas tiroideas y sexuales.

• Nutricionales: aporte suficiente de alimentos.




DESARROLLO DEL NIÑO 


De los 0 a los 6 meses: Durante los primeros meses de vida en cuando el niño experimenta más cambios, sobre todo en el ámbito psicomotor. Durante los 3 primeros meses de vida el bebé tiene plena dependencia de los padres. Les necesita para alimentarse y comenzar a descubrir el mundo que les rodea. A partir de los 3 meses, sin embargo, comienza su maratón de aprendizaje. El bebé comienza a interactuar con las personas que le rodean y descubre que sus actos implican una reacción. Comienza a sonreír, a sacar la lengua, a pedir con los brazos que le sostengan en el regazo... Es capaz de mantenerse sentado con apoyo, y luego lo conseguirá hacer sin él.



De los 6 a los 12 meses: La etapa de los 6 a los 12 meses en la etapa del descubrimiento. El bebé comienza a gatear, y según se acerque al año de edad, será capaz de sostenerse de pie e incluso dar unos pasos. 
Aumenta su independencia y su curiosidad por explorarlo todo. De ahí que se lo lleve todo a la boca. Es una etapa de riesgos y hay que tenerlo en cuenta y preparar la casa para evitar accidentes. 

De los 12 a los 24 meses: El niño al fin comienza a andar. Ahora un nuevo mundo se abre ante él. Su autonomía aumenta y se da cuenta de que es capaz de hacer muchas cosas por sí mismo. Sin embargo, se acerca a la etapa de las rabietas y los celos. Aún es incapaz de entender ciertas normas y límites. 

Resultado de imagen para CRECIMIENTO DEL NIÑO

De los 2 a los 4 años: Durante esta etapa, el desarrollo social y cognitivo cobra gran relevancia. Empiezan a  interactuar más con los demás niños y descubren el campo artístico: la pintura, los libros... Y en cuanto al lenguaje, al fin son capaces de formar frases, aunque a menudo se 'tropiezan' y no son capaces de expresar sus pensamientos en orden.

De los 4 a los 6 años: Al fin empiezan a dominar todos los campos, tanto el del lenguaje como el psicomotor y el cognitivo. Son capaces de saltar, trepar y bailar con facilidad. Expresan pensamientos y perfeccionan sus dibujos y representaciones artísticas. Buscan a los demás niños porque les encanta el juego colectivo.


Resultado de imagen para CRECIMIENTO DEL NIÑO
PARA MAYOR INFORMACIÓN REVISE EL VÍDEO











Comentarios

Entradas más populares de este blog

APEGO POSNATAL